Durango, Dgo. – En el marco de su primer año de gobierno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este miércoles un programa integral dirigido a fortalecer la producción de carne de alta calidad en los estados de Durango, Coahuila y Sonora. El anuncio tuvo lugar durante su visita oficial a Durango, donde la
Durango, Dgo. – En el marco de su primer año de gobierno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este miércoles un programa integral dirigido a fortalecer la producción de carne de alta calidad en los estados de Durango, Coahuila y Sonora. El anuncio tuvo lugar durante su visita oficial a Durango, donde la mandataria subrayó la importancia de la iniciativa como parte de la estrategia nacional conocida como Plan México.
Con una inversión estimada en 700 millones de pesos, el programa contempla la entrega de sementales bovinos de calidad comprobada, la creación de un fondo específico para la etapa de engorda y el establecimiento de Centros Integrales de Producción de Carne. Estas acciones, según lo expresado por la presidenta, buscan garantizar que la carne producida en la región cumpla con los más altos estándares, tanto para el consumo nacional como para su exportación.
La presentación de este programa ocurre en un contexto de retos para el sector ganadero. Actualmente, la frontera de Estados Unidos permanece cerrada al ingreso de ganado mexicano en pie, tras la detección de casos del gusano barrenador del ganado (GBG) en el sur del país. Ante esta situación, autoridades y productores han destacado la necesidad de fortalecer las medidas de sanidad y garantizar la calidad de los productos.
El esquema anunciado por la presidenta Sheinbaum ha recibido atención por su enfoque en la colaboración con los productores, reconociendo la importancia de la empresa privada y el esfuerzo individual en el desarrollo del sector. El programa, además, prioriza el orden y la eficiencia en la utilización de los recursos, buscando evitar la burocracia y la intervención estatal excesiva en las actividades productivas.
Con esta inversión, el gobierno federal reafirma su compromiso con la propiedad privada, el impulso a la empresa y el respeto a los mecanismos de libre mercado, elementos fundamentales para el crecimiento y la estabilidad del país. Las autoridades estatales y representantes de los productores han coincidido en la relevancia de esta medida, señalando que será clave para mantener la competitividad de la ganadería mexicana y asegurar el bienestar de miles de familias que dependen de esta actividad.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *